
SUS CULTURAS:

La cultura ecuatoriana es una mezcla de las influencias del conquistador
español, con las tradiciones ancestrales de pueblos precolombinos. La población
de Ecuador pertenece a muchas diferentes etnias, por tanto es muy diversa.
Los grupos étnicos más grandes son los Mestizos (aquellos de
linaje mixto español y Amerindio) y constituyen el 65 % de la población.
SU GASTRONOMIA
Son muchas las variedades de platos que nos encontramos recorriendo las cocinas de Ecuador. Así todo aquel que quiera conocer la cocina ecuatoriana se dejará; sucumbir por los excelentes sabores de sus mariscos acompañados de salsa de ají o los ricos pescados con coco, o las cazuelas de pescado.
Los ecuatorianos son muy dados a comer muchos bollos de pescado, de yuca, de camote... además de deliciosos dulces como el de maní con miel o con harina de maíz. Entre los productos más utilizados por los cocineros de este país se encuentran los frijoles, la patata y el maíz que son elementos primordiales en los menús diarios de los ecuatorianos.
Pero no sólo la gastronomía ecuatoriana se nutre de esos productos sino que la carne de cerdo o de pavo también suelen ser platos típicos en sus fogones. Si lo que queremos es conocer en profundidad los platos típicos de esta tierra deberemos probar el delicioso aguado que es un caldo elaborado con bolas de plátano verde.
Las empanadas de maíz, la guatita que es una especia de guiso hecho con vaca, los llampinchagos que son tortitas hechas con masa de patatas con queso y maní son algunos de los manjares que pueden catarse en Ecuador. Todo aquel que sea amante de platos fuertes deberá probar la fanesca que es una mezcla de diversos ingredientes entre los que se encuentran las lentejas, guisantes, frijole
SUS TRADICIONES:
Ecuador, por su ubicación en el centro del mundo, es un país privilegiado para
el cultivo de banano. La incidencia de plagas es menor, por lo que se mantiene
la calidad de la fruta. Actualmente el Ecuador es el cuarto productor de banano
en el mundo y está en capacidad de abastecer una fruta de calidad, muy superior
a la competencia.
Ecuador cuenta con las condiciones idóneas para
cultivar un banano de excelencia, por eso el 30% de la oferta mundial de banano
es de nuestro país. Y así mismo, representa el 10% de las exportaciones
ecuatorianas. En el 2011 se exportaron 5,701,882.83 toneladas métricas de
banano.
Principales destinos: Rusia, EE.UU., Italia,
Alemania, Bélgica, Chile, Serbia, Turquía, Holanda, entre otros.
Productos:
- Cavendish Valery
- Williams
- Orito “baby banana”,
- Plátano
- Morado “red banana”
- Puré
- Deshidratados
- Polvo
- Flakes
- Harina
- Mermeladas
- Chifles
CAFÉ

En el 2011 se exportó 55.499 TM de café en todas
sus variantes y elaborados. Entre los principales destinos están: Colombia,
EE.UU, Japón, Alemania, Rusia, Polonia, entre otros.
Productos: Arábigo Lavado: Arábigo Natural:
Robusta: Industrializado (Soluble)
FLORES

La producción de flores se encuentra mayormente
concentrada en las provincias de Guayas, Azuay, Cañar, Carchi, Loja, Chimborazo,
Imbabura, Cotopaxi y Pichincha. En el 2011 se exportaron 117.741.84 TM. Las
Rosas obtuvieron un 74% de los ingresos del sector. Los principales destinos son
EE.UU., Rusia, y en general los países de la Unión Europea.
Variedades:
Rosas, Gypsophilas, Spray roses, Pompones,
Claveles, Alstroemerias , Aster, Lirios, Girasoles, Callas, Gerberas,
Hypericum, Lisianthus y Limonium Mini claveles, Orquídeas, Flores tropicales,
follaje, tal como Ruscus y otras flores de verano.
CACAO

Ecuador es el principal exportador de cacao fino
y de aroma al abastecer más del 63% de la producción mundial. En el 2011 el
cacao ecuatoriano fue galardonado en el International Cocoa Awards, donde
concursaron los mejores ejemplares de cacao del mundo. El 2011 el sector del
cacao exportó un total de 181,058.90 TM.
Los principales destinos del Cacao en grano
fueron: Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, México, Bélgica, España,
Colombia, entre otros.
Productos: Cacao en grano, Cacao en polvo, Pasta
de cacao sin desgrasar, Manteca grasa y aceite de cacao, Torta de cacao,
Chocolate, Cáscara, películas y demás residuos de cacao.
MADERA

En el país, se ha clasificado la industria de la
madera en base a sus características y fines. Existen dos categorías: Industria
primaria y secundaria. Ecuador ha empezado a proteger los bosques de tal modo
que la producción de madera y su uso está garantizado, a la par de proteger el
ecosistema.
Los productos de la industria maderera se agrupan
en:
- Madera y elaborados. Madera aserrada, tableros, acabados para la construcción y demás manufacturas de madera. Principales destinos: Estados Unidos de América, Colombia, Perú, India, Alemania y Brasil
- Muebles de madera. muebles de cocina, muebles de hogar, muebles de oficina y otros. Principales destinos: Panamá, Estados Unidos de América, Perú, Colombia, Venezuela y Francia.
METALMECÁNICA

Desde el 2009 ha existido un crecimiento de las
exportaciones del sector Metalmecánica, al 2010 subió un 19% y en el siguiente
período volvió a incrementarse en un 3%. Los principales destinos son Colombia,
Venezuela, Perú, China y EE.UU.
Variedades:
- Cocinas
- Desechos de cobre
- Partes de máquinas de perforación
- Conductores eléctricos
- Desechos de aluminio
- Tubos y perfiles huecos de hierro.
- Alambre de púas
- Alambre recocido
- Alambre galvanizado
- Ángulos tee´s
- Cables de aluminio aislado
No hay comentarios:
Publicar un comentario